gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2010 - 036. Conapred condena y exige justicia por el asesinato de niño mexicano
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2010 - 036. Conapred condena y exige justicia por el asesinato de niño mexicano

CONAPRED condena y exige justicia por el asesinato de niño mexicano
 
Boletín de prensa 036/2010
México D.F., 09 de junio de 2010
 
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) condena enérgicamente el homicidio del niño mexicano, Sergio Adrián Hernández Huereca, quien fue ultimado por policías fronterizos de Estados Unidos, hecho que este organismo considera intolerable y se une al reclamo del Estado mexicano y de la sociedad en su conjunto de que se haga justicia y de la no repetición de estos hechos.
 
Esta grave violación a los derechos de uno de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad se produjo a menos de una semana de que fuera asesinado otro mexicano migrante indocumentado en la frontera de México y California. Estos hechos demuestran el clima de intolerancia que se vive en Estados Unidos en contra de personas que por su apariencia física son criminalizados, lo que es producto de expresiones extremas de racismo y xenofobia.
 
El CONAPRED insiste en que la discriminación derivada de leyes y prácticas que criminalizan a las personas "constituyen campo fértil para cometer graves violaciones a los derechos fundamentales, como el de la vida", lo cual con este último acontecimiento ya traspasó la frontera de este país y tuvo como resultado un asesinato en territorio mexicano, delito que trasgrede diferentes leyes nacionales e instrumentos internacionales ratificados por EU, tales como: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y Armas de Fuego por los Funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, que emitió Naciones Unidas.
 
Además, este Consejo insiste en que las leyes que buscan resolver el problema de la migración partiendo desde el prejuicio racial para justificar, por ejemplo la "sospecha razonable" descrita en la Ley SB1070, se está expandiendo peligrosamente a otras regiones de este país, por lo que se convoca a la búsqueda de la solución pacífica y no violenta de estas problemáticas comunes, para evitar que este clima de intolerancia se recrudezca y de origen a otros hechos inaceptables como la muerte de estos dos mexicanos.