gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2012 - 044. Colección Matices reúne diversas plumas para reflexionar sobre discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2012 - 044. Colección Matices reúne diversas plumas para reflexionar sobre discriminación

Colección Matices reúne diversas plumas para reflexionar sobre discriminación
 
Boletín de prensa 044/2012.
México, D.F., 3 septiembre 2012.
 
Durante el Segundo Curso Internacional de Alta Formación: La Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Implicaciones para la prevención y defensa contra la discriminación, se presentó la colección Matices, que hasta ahora está compuesta por cinco libros: Género y Democracia, Miradas a la Discriminación, Dos mundos bajo el mismo techo, Caminos por la Igualdad y Ellas por ellos.
 
Matices, representa unos de los esfuerzos por incidir en la cultura de la no discriminación desde diversos ámbitos y distintas perspectivas, pues incluye la percepción sobre este fenómeno de personas del ámbito político, social, gastronómico y de la literatura.
 
El objetivo de esta presentación fue dar a conocer la colección como parte de la formación de las y los asistentes que proviene de casi un centenar de instancias -de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo Federal; Ejecutivo Estatal; instituciones autónomas, educativas; organismos de Derechos Humanos y de la sociedad civil; representantes de partidos políticos; empresas privadas y sindicatos- y además, se prevé que esta literatura puede influir positivamente en cambios estructurales desde uno de los ámbitos más difíciles de modificar: las conductas individuales.
 
El panel fue muestra de la diversidad de perspectivas con las que está conformada esta colección, estuvo conformado por Ana Cecilia Terrazas, directora General del IMER, Martha Ortiz Chapa, exponente de la gastronomía mexicana; María Elena Morera, activista de derechos humanos; Ángeles Castillo, trabajadora del hogar y Nicolás Alvarado crítico de cine y literatura.