gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2012 - 047. Conapred particípó en red continental sobre formación de derechos humanos
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2012 - 047. Conapred particípó en red continental sobre formación de derechos humanos

Conapred particípó en red continental sobre formación de derechos humanos
 
Boletín de prensa 047 / 2012.
México, D.F., 13 septiembre 2012.
 
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) participó en el IV Coloquio Interamericano sobre Educación en Derechos Humanos realizado el 6 y 7 de septiembre en la ciudad de Santiago, Chile, evento en el que se expuso la estrategia educativa del Consejo para el combate a la discriminación estructural, legal y cultural a través de si plataforma en línea “Conéctate” por la diversidad, igualdad e inclusión.
 
Del encuentro interamericano se desprendió el inicio de la conformación de una Red continental en formación de derechos humanos, en la que Conapred participará activamente con el objetivo de intercambiar constantemente experiencias y ofrecer las herramientas educativas y de promoción cultural con las que cuenta actualmente.
 
Durante el coloquio, Daniel Ponce Vázquez, director general adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación del Conapred, impartió la conferencia magistral Educación para la no discriminación, base para la transformación cultural, durante la cual indicó que uno de los principales objetivos en materia de educación es romper la idea de que la discriminación es algo natural en las sociedades, por lo que el reto es, consideró, permear en todos los sectores sociales con la perspectiva de igualdad para que esto se vea reflejado en cada espacio de la vida social.
 
Daniel Ponce expuso además otros materiales y proyectos del Conapred, como la serie de cuentos infantiles Kipatla, para tratarnos igual, las guías de acción pública, materiales de difusión como el viral Racismo en México y principalmente la plataforma educativa en línea “Conéctate”.
 
El Conapred y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) firmarán un convenio general de de colaboración en la ciudad de México, con la finalidad de trabajar intercambio formal de esfuerzos en materia de defensa, política pública, temas educativos e intercambio de materiales.
 
El evento, organizado por el INDH, Chile, y la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, tuvo propósito de intercambiar propuestas pedagógicas para la enseñanza de los derechos humanos en todos los niveles educativos para hacer posible la construcción y el fortalecimiento de una cultura basada en la promoción, reconocimiento y respeto a los derechos humanos.