gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2013 - 030. Ratifican a Conapred para presidir organismo iberoamericano contra la discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2013 - 030. Ratifican a Conapred para presidir organismo iberoamericano contra la discriminación

Ratifican a Conapred para presidir organismo iberoamericano contra la discriminación

Boletín 030 / 2013.

México, D.F., 30 junio 2013.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de México (Conapred) fue ratificado para presidir un año más la Red de Organismos y Organizaciones Iberoamericanas contra la Discriminación (RIOOD), a fin de conducir los trabajos que permitan realizar la Cuarta Sesión Ordinaria que deberá llevarse a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el 2014.

Durante la Tercera Reunión  Ordinaria efectuada en la ciudad de México los días 25 y 26 de junio, los integrantes de la RIOOD decidieron prorrogar un año más la gestión del titular de Conapred, Ricardo Bucio Mújica, al frente del organismo iberoamericano.

Representantes de Argentina, Colombia, Ecuador,  España, Guatemala, Honduras, México y Paraguay, analizaron la situación sobre la Discriminación y acordaron acciones conjuntas sobre el tema. Igualmente, aceptaron como nuevos integrantes:
 
* Defensoría  del Pueblo (Ecuador)
* Foro Intereclesiástico de Honduras.
* Instituto de Políticas Públicas del Mercosur (Argentina)
* Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (Nicaragua)
* Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Perú)
 
Al intervenir en la reunión, el presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica, celebró la incorporación de los nuevos integrantes, e hizo un llamado a todos los integrantes de la RIOOD a sumar esfuerzos y lograr avanzar en favor de los grupos en situación de vulnerabilidad.
 
"Cada logro es un paso para avanzar en el combate a la discriminación para lograr la igualdad en todos los países del mundo", dijo.