gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2015 - 050. Conapred participará en los trabajos por la igualdad y la no discriminación del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2015 - 050. Conapred participará en los trabajos por la igualdad y la no discriminación del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia

Conapred participará en los trabajos por la igualdad y la no discriminación del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia.

Boletín de prensa 050 / 2015.
México, D.F., 24 mayo 2015.
 

México ha emprendido diversas acciones en favor de una política exterior que empuja la construcción de una democracia cimentada en el respeto irrestricto al derecho a la no discriminación y los derechos humanos. Como parte de estos esfuerzos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) participa en los trabajos emprendidos por el Consejo de Europa en la promoción de un estado de derecho entre las naciones pertenecientes a la comunidad europea y sus observadores permanentes (Estados Unidos, Canadá, Japón, Israel y México).

Por tal motivo, el Conapred participará en el Seminario de Organismos Especializados de la Comisión contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI, por sus siglas en inglés); en la Conferencia de Evaluación y Seguimiento de la Campaña No Hate Speech Movement; y en la Reunión del Comité Europeo para la Cohesión Social, Dignidad Humana e Igualdad (CDDECS), todas estas actividades organizadas por diversos órganos del Consejo de Europa del 25 al 31 de mayo, en la ciudad de Estrasburgo, Francia.

El Seminario de Organismos Especializados, organizado por la ECRI, tiene como propósito analizar y discutir el rol de los organismos especializados en atender el subregistro de la discriminación y los crímenes de odio. México es el único país latinoamericano que forma parte de este organismo en calidad de observador permanente.

A la par de este encuentro, haciendo énfasis en que México es el único país no europeo en sumarse a la campaña internacional No Hate Speech Movement, el Conapred participará en la Conferencia de Evaluación y Seguimiento del movimiento, para discutir la evaluación de esta campaña al cierre del periodo de  implementación de la campaña e identificar medidas para su seguimiento y sostenibilidad entre la juventud. Esto lo hizo México a través de la campaña “Sin tags: la discriminación no nos define”.

“Sin Tags: la discriminación no nos define”, es el proyecto con el cual México se sumó a la lucha en contra del discurso de odio en redes sociales, impulsando entre las y los jóvenes mexicanos el respeto y la tolerancia en las plataformas digitales.

En tanto, el Conapred también participará en la Reunión del Comité Europeo para la Cohesión Social, Dignidad Humana e Igualdad (CDDECS), para renovar el compromiso regional europeo de emprender acciones para el pleno goce y acceso a los derechos humanos de la sociedad, fomentando una cultura de  igualdad, atendiendo las obligaciones hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, para sí contribuir a la cohesión social.

Para el Conapred es primordial continuar con los esfuerzos nacionales e internacionales para garantizar el derecho a la no discriminación con la colaboración multilateral, así como de allegarse de información sobre buenas prácticas en la región Europea, que ayuden a erradicar la exclusión y la desigualdad de trato, sobre todo entre los sectores en situación de vulnerabilidad.