gob.mx
CONAPRED - Noticias
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube
DISCRIMINACIóN EN MéXICO

Noticias por Entidad

PREPARAN EDICIÓN DE CONSTITUCIÓN ACCESIBLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Para promover la inclusión plena de las personas con discapacidad en la vida política y pública del país, el Tribunal Electoral capitalino y la Suprema Corte iniciarán el lunes los trabajos para...


MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN.


ENCARAR EL RACISMO

Todos sabemos que México padece el grave problema del racismo, lo que ha generado diversas formas de discriminación vigentes en nuestra sociedad. La exposición Imágenes para ver-te. Una exhibición del racismo en México (Museo de la Ciudad de México) revisa las causas, consecuencias e implicaciones del racismo. El curador, César Carrillo Trueba, hace el primer acercamiento museográfico en nuestro país a tan serio problema, con la intención de exhibir el racismo en torno a lo indígena desde una perspectiva amplia y transdisciplinaria, pero centrada en el caso de México.


QUINTO ANIVERSARIO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS - 10 JUNIO. DOCUMENTO INFORMATIVO

La reforma constitucional tiene la enorme virtud y, por ello, es innovadora al establecer como norte la integración de las instituciones públicas, la protección y garantía de los derechos humanos. Su importancia radica precisamente en que trata de reorganizar el sistema de instituciones públicas, para que actúen en consonancia con la protección, promoción y defensa de los derechos humanos.

Se trata de una reforma fundamental. Todavía no hemos sacado todas las consecuencias que puede tener. Es un programa de acción que marca por donde debemos orientarnos en las instituciones públicas y en la vida ciudad en México.


3 ACCIONES EN PRO DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA COMUNIDAD LGBTI

Empezar desde los líderes, no tolerar la discriminación y extender el respeto a la diversidad hacia el exterior de la empresa son los pasos básicos, según las compañías.


CONTRA EL RACISMO EN MÉXICO: FUNDAMENTAL FORTALECER LA DIVERSIDAD CULTURAL

El racismo es una expresión más del problema de la discriminación que todos los días viven y sufren miles de personas de nuestras sociedades en el país.

El 64% de las personas en México se considera morena; sin embargo, el 54.8% afirma que se les insulta por el color de piel y el 15% ha sentido que sus derechos han sido violentados por la misma razón. 


PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO “DESIGUALES, INVISIBLES Y EXCLUIDOS. DISCRIMINACIÓN PRESUPUESTARIA Y GRUPOS VULNERABLES 2010-2013”

 

Sede: Sala de la Comisión Permanente del Senado de la República

Dirección: Avenida Paseo de la Reforma 135, col. Tabacalera Ciudad de México

Día: 27 de abril de 2016

Horario: 17:00 horas


DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL. DOCUMENTO INFORMATIVO

El 21 de marzo de 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, la policía asesinó a 69 personas quienes se manifestaban pacíficamente contra las leyes del apartheid. En 1966, la Asamblea General de la ONU estableció el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial en el mundo. Leyes y prácticas racistas se han suprimido en muchos países, y se ha construido un marco internacional para luchar contra el racismo, guiado por la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, de la que México forma parte. El racismo se expresa en todos los lugares. En Europa las asociaciones de futbol han tenido que tomar cartas en el asunto y establecer medidas punitivas contra jugadores y público que expresa gritos racistas y xenófobos o contra quienes aún y a sabiendas de la tragedia que costó millones de vidas, enarbolan gestos y símbolos del fascismo. El ejemplo europeo debe de permear en nuestras latitudes. No debemos permitir que el racismo contamine nuestra convivencia social.


ACUERDO POR EL QUE SE DIFUNDE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN, Y SU UBICACIÓN PARA CONSULTA.

ACUERDO POR EL QUE SE DIFUNDE EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN, Y SU UBICACIÓN PARA CONSULTA.


RUBÍ, TRANSGÉNERO, RINDE PROTESTA COMO REGIDORA DE GUANAJUATO; TRABAJARÁ EN FAVOR DE LA INCLUSIÓN

Con la consigna de abrir mayores espacios de participación para los integrantes de la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transgénero y Transexual (LGBTT), José Luis Sánchez Araujo, mejor conocida como “Rubí”, rindió protesta como regidora del Ayuntamiento de Guanajuato capital.


Paginación

|< Inicio << Previo 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - ... Siguiente >> Final >|