gob.mx
CONAPRED - Noticia: Festival Diversa invita a aportar a la causa incluyente
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube
DISCRIMINACIóN EN MéXICO

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Festival Diversa invita a aportar a la causa incluyente

Imagen que muestra el cartel del festival diversa

Vivimos una época emocionante. En cuanto a temas de inclusión y comunidad LGBT+ la verdad es que, aunque sabemos que todavía queda mucho por hacer, estamos muy seguros de que el camino andado no es nada despreciable. En este mes, el Mes del Orgullo, en el que siempre aquilatamos muchas experiencias, hay que incluir la organización del Primer Festival Diversa, al que estamos todos, todos, todos, cordialmente invitados.

“Es un mes que ha tomado muchísima fuerza, sobre todo en la Ciudad de México, en la que estamos muy sensibles en el tema del apoyo a la diversidad y las cero discriminación”, señaló para Comunidad Divers, Claudio Castellanos. “La diversidad entendida más allá de la preferencia sexual, en un momento de crisis mundial, en el que el tema de la discriminación está a flor de piel; lo vemos a nivel de naciones unas contra otras, sin duda un espacio en el que todavía hay que crecer y madurar mucho”.

“La diversidad somos todos”.

La idea del Festival surge a través de la Fundación México Vivo, que tiene ya 14 años trabajando por la salud y la educación sexual en el país con un programa educativo amplio… “Sí, el apoyo principal de la Fundación viene a través del arte”, abundó Castellanos. “Hemos realizado subastas importantes en todo el país, y queríamos que el área creciera, que alcanzara un público más joven; buscamos utilizar la música como vehículo para comunicar y sensibilizar a la población sobre el tema de la inclusión y la cero discriminaciones, que son factores muy importantes para una sociedad sana. La idea surge de esta necesidad de comunicarle a la gente joven, a los chavos, que apostamos por un país inclusivo y sin discriminación”.

“En materia de inclusión, en la Ciudad de México vivimos una situación muy privilegiada; creo que hay mucho trabajo por hacer, en provincia más, pero sin duda queda una labor muy importante: Hacer ejercicios como el que hacemos con Diversa, que surge de una iniciativa de la sociedad civil, un grupo de amigos que nos organizamos para generar una fiesta con conciencia, un proyecto que fue creciendo y al que se han unido instituciones y empresas importantes que le dan solidez. El tema del cambio en una sociedad inclusiva tiene que empezar por uno, y con iniciativas pequeñas que pueden aportar su granito de arena por una sociedad más inclusiva”.

¿Cómo fue que se pensó en la participación de este line-up en Diversa? “Intentamos generar una comunicación muy clara en todos los sentidos, no solo a nivel de redes y a nivel visual (que tenemos una identidad gráfica que también lo comunica), también en el talento que vamos a tener en el Festival. Desde el principio pensamos en GusGus, una banda de Islandia muy querida en México, que quiere mucho a México (de hecho, su último disco se llama ‘México’), y que transmite y proyecta lo que queremos comunicar en Diversa: Se ha caracterizado por innovar no solo en su música sino también en su lenguaje y en su discurso, ha sido muy inclusivo y atrapa un público totalmente diverso, no es dirigido a la comunidad gay, aunque tiene muchísimo público gay”.

“La invitación con ellos fue maravillosa, porque les presentamos el proyecto y desde el minuto uno lo recibieron con los brazos abiertos. Ellos mismos han manifestado en sus redes que están encantados de participar en un festival con causa, sin duda ha sido una banda muy empática. También tenemos a Nomi Ruiz, ex vocalista de Hercules & Love Affair, una mujer trans que ha hecho un trabajo maravilloso y que ha dedicado su vida a lo que más le gusta, la música. Y eso es algo que también queremos proyectar en Diversa: No solo celebrar nuestra preferencia sexual, nuestra orientación sexual, sino también proyectar que estamos haciendo lo que más nos gusta y que podemos tener una sociedad inclusiva en la que todos podemos ser felices haciendo lo que nos gusta”.

¿La banda sorpresa? Y no. No nos dijo quién, pero nos acercó mucho: “Es una banda mexicana, con un ritmo norteño electrónico increíble, que ha cerrado importantes festivales en México y que también empata muy bien con lo que queremos comunicar”.

Y una razón más para acudir a divertirse, a incluirse: “El 100% de lo que se recaude irá destinado a programas en educación y salud sexual de la Fundación México Vivo. Que nos unamos todos en un fiestón, a pasarla increíble y aportarle algo a México, que tanto lo necesita”.

Fuente: comunidaddivers.com