2023-014. Necesarias políticas públicas con pertinencia cultural: Conapred

Boletín 014/2023 El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo también visibiliza el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos de proteger y transmitir sus conocimientos, cultura y territorio El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), enfatiza la importancia de promover la diversidad cultural a través del diálogo para construir políticas públicas con pertinencia …

2023-013. Respetar la diversidad familiar fomenta una sociedad incluyente: Conapred

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) subraya que lasfamilias en México son diversas, que no existe una sola forma de ser y que todas laspersonas que las integran tienen derecho a un trato digno y a disfrutar de una vidalibre de discriminación. Visibilizar la diversidad de las familias ayuda a la construcción de políticas públicasadecuadas en los distintos …

2023-012. Subraya Conapred que la lesbofobia agrava la desigualdad que enfrentan las mujeres que rompen con el estereotipo social heteronormativo

En México, desde 2019 se conmemora el 17 de mayo de cada año como el DíaNacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala laimportancia de visibilizar y deconstruir las narrativas que fomentan la lesbofobia,un problema de exclusión que enfrentan las mujeres de esta población, y queagrava la desigualdad que viven. La …

2023-011. Llama Conapred a garantizar acceso de servicios públicos y privados a personas usuarias de perros guía

Ciudad de México, a 26 de abril de 2023 Boletín 011/2023 El artículo 58 de la Ley Federal del Protección a los Derechos del Consumidor garantiza el derecho a bienes, productos o servicios de las personas con discapacidad El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhorta a las y los proveedores de bienes, productos o servicios a garantizar el …

2023-010. Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral

Ciudad de México, a 31 de marzo de 2023 Boletín 010/2023 El convenio implica capacitación y sensibilización a las personas que integran los OPLEs en las 32 entidades federativas La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), firmó un convenio con la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), para promover la inclusión de …

2023-009. Garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar es una obligación: Conapred

Ciudad de México, a 30 de marzo de 2023 Boletín 009/2023 Es necesario que las personas empleadoras establezcan contratos escritos de la relación laboral formal Las reformas a la Ley del Seguro Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación en 2022, mejoran las condiciones laborales de este sector En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras …

2023-007. La discriminación también es resultado de un discurso racista: Conapred

Ciudad de México, a 21 de marzo de 2023 El derecho a la igualdad y no discriminación también reconoce la dignidad y derechos de las personas indígenas, afromexicanas y afrodescendientes El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es conmemorado el 21 de marzo La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), advierte que …

2023-006. La gordofobia violenta los derechos humanos: Conapred

Ciudad de México, a 03 de marzo de 2023 La presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, presentó el Ciclo de Conversatorios 2023:  ‘Ser diferente es mi derecho’, con el tema sobre gordofobia En el evento virtual participaron las activistas Georgina Diédhiou Bello, Erika Bülle Hernández e Izchel Cosío Barroso La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la …

2023-005. El acoso escolar no es un juego: Gobernación

Ciudad de México, a 30 de enero de 2023 Es necesario impulsar la cultura de no violencia en las aulas. Esta práctica también causa desigualdad de trato en la comunidad escolar. La Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), señala que el acoso escolar es una de las expresiones estructurales de discriminación y violencia que viven …