La otra desigualdad: la discriminación en México

Portada La otra desigualdad: la discriminación en México

En este libro, el doctor Rodríguez Zepeda increpa a las personas, a la sociedad y al Estado, y nos hace ver hacia adentro de todo lo que hacemos de manera automatizada, acrítica e irreflexiva. Al hacerlo, obliga a cuestionarnos el carácter igualitario o discriminatorio de nuestras acciones diarias.

La métrica de lo intangible del concepto a la medición de la discriminación

Portada La métrica de lo intangible

La métrica de lo intangible: del concepto a la medición de la discriminación es el resultado editorial del cuarto proyecto de investigación de la Red de Investigación sobre Discriminación (Rindis). Esta obra colectiva, coordinada por Jesús Rodríguez Zepeda y Teresa González Luna, reúne los trabajos de especialistas que han dado un nuevo giro a los estudios sobre los procesos de …

El prejuicio y la palabra: los derechos a la libre expresión y a la no discriminación en contraste

Portada El prejuicio y la palabra

Este conjunto de estudios, que se publica gracias al apoyo del Conapred y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unan a partir de una convocatoria de la Red de Investigación sobre Discriminación (Rindis), ofrece una profunda reflexión conceptual y académica acerca de esa difícil relación entre dos derechos fundamentales que las sociedades democráticas, entre ellas la mexicana, viven como …

Un marco teórico para la discriminación

Portada Un marco teórico para la discriminación

El asunto de la discriminación es sumamente complejo y presenta una gran cantidad de aristas y nudos conceptuales. Aún más si consideramos que no sólo se trata de un problema teórico, sino también de un debate político de amplio alcance.

Qué es la discriminación y cómo combatirla

Visión integral y concisa de los contenidos básicos del concepto de discriminación, junto con reflexiones en torno al papel del Estado como garante de los derechos fundamentales, entre ellos el de la no discriminación.