Ciudad de México, 15 de julio de 2019 Boletín de prensa 061/2019 3 millones de personas indígenas presentan tres o más carencias sociales En México, 8.3 millones de personas indígenas se encontraban en situación de pobreza hasta 2016, es decir, el 72 por ciento de la población indígena. Los anterior, de acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política …
060. EL CONAPRED Y LA UPN IMPULSAN EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ciudad de México, 15 de julio de 2019 Boletín de prensa 060/2019 En un esfuerzo interinstitucional, presentan el Diplomado “Transformación de las comunidades educativas para la no discriminación” Con el objetivo de generar una formación interdisciplinaria en la que intervengan personal académico y administrativo para aplicar “modelos alternativos” de educación que favorezca los derechos de todas las personas, el principio …
059. LA ENADIS MUESTRA CAMBIO GENERACIONAL EN LA APERTURA A LA DIVERSIDAD
Ciudad de México, 12 de julio de 2019 Boletín de prensa 059/2019 Las niñas y niños se muestran particularmente abiertos a convivir con grupos históricamente discriminados Uno de los hallazgos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación es que hay un cambio generacional en la apertura a la diversidad. Por ejemplo, las personas de 18 a 29 años aceptan más ampliamente (67 …
058. EN MÉXICO AÚN SE JUSTIFICA PEGARLE A UNA NIÑA O NIÑO PARA QUE OBEDEZCA
Ciudad de México, 12 de julio de 2019 Boletín de prensa 058/2019 En México, el siete por ciento de la población justifica pegarle a una niña o niño para que obedezca, señala la Encuesta sobre Discriminación, ENADIS, 2017. Esa misma encuesta detalla que 31 por ciento de las niñas y niños de 9 a 11 años han vivido diversas situaciones asociadas …
057. DESIGUALDAD EN RESULTADOS EDUCATIVOS DE JÓVENES INDÍGENAS NO SE HA REDUCIDO EN 25 AÑOS
Ciudad de México, 11 de julio de 2019 Boletín de prensa 057/2019 Ningún joven monolingüe, hablante de lengua indígena, termina la educación básica Estudio del CONAPRED y la CEPAL revela que 23 mil jóvenes indígenas que sólo hablan lengua indígena no han terminado la escuela secundaria, ni han alcanzado estudios superiores Este dato, entre otros, revela el carácter estructural de …
056. PERSISTE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL: REVELA ESTUDIO DEL CONAPRED
Ciudad de México, 11 de julio de 2019 Boletín de prensa 056/2019 Las mujeres siguen teniendo la carga del trabajo no remunerado Los hombres reciben en promedio un ingreso laboral por hora trabajada 34.2 por ciento mayor al de las mujeres En México, persiste la concentración de trabajos y tareas que por prejuicios de género se consideran típicamente femeninas y/o …
055. EL COLOR DE PIEL CONDICIONA LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO
Ciudad de México, 11 de julio de 2019 Boletín de prensa 055/2019 Pese a que la mayoría de las personas tienen un tono de piel oscuro, sólo tres por ciento ocupa puestos de dirección En México, 20 por ciento de las personas con tono de piel oscura no cuentan con algún nivel de escolaridad. En contraste, la cifra baja a …
054. EN MÉXICO, SÓLO 3 DE CADA 100 PERSONAS JORNALERAS TIENE CONTRATO DE TRABAJO
Ciudad de México, 11 de julio de 2019 Boletín de prensa 054/2019 Niñas, niños y adolescentes jornaleros, los más vulnerables Seis millones de personas en México se dedican al trabajo jornalero agrícola, esto representa al cinco por ciento de la población. Como trabajadores eventuales, enfrentan diversas problemáticas de discriminación y marginación asociadas a su condición de movilidad territorial e informalidad …
053. 18 MILLONES DE JÓVENES ESTÁN EN SITUACIÓN DE POBREZA
Ciudad de México, 09 de julio de 2019 Boletín de prensa 053/2019 Casi la mitad de las personas jóvenes que trabajan tiene un sueldo por debajo de 2 mil 500 pesos mensuales Se estima que en México sólo un tercio de las personas jóvenes tienen acceso a la seguridad social, mientras que seis millones no tienen la oportunidad de estudiar …
052. ADOPTAN EL CONVENIO 190 DE LA OIT SOBRE ELIMINACIÓN DE VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO
Ciudad de México, 09 de julio de 2019 Boletín de prensa 052/2019 Más de 23 mil personas abandonaron su empleo en el primer semestre de 2019 por acoso En el marco de la 108 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del 10 al 21 de junio de 2019, se adoptó el Convenio …