7 de cada 10 de las personas tuvieron alguna experiencia de discriminación por su orientación sexual e identidad de género Una cuarta parte de las mujeres trans encuestadas reportó haber sido discriminada en los servicios de salud, de igual forma, el 20 por ciento de ellas reportó que se les sugirió “curar” su identidad de género, así lo revela la Encuesta …
041. MÉXICO Y URUGUAY CONCLUYEN PROYECTO DE COOPERACIÓN EN POLÍTICAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
Ciudad de México, 25 de junio de 2019 Boletín de prensa 041/2019 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) concluyeron los trabajos del Proyecto de Cooperación técnica para el intercambio de buenas prácticas y generación de indicadores sobre el derecho a la igualdad y no discriminación, que se llevó a cabo a …
039. PROMUEVE EL CONAPRED EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN ESPACIOS DEPORTIVOS DEL IPN
Ciudad de México, 25 de junio de 2019 Boletín de prensa 039/2019 Imparte taller en la Dirección de Desarrollo y Fomento Deportivo del Instituto Politécnico Nacional Con el fin de otorgar herramientas para elaborar acciones para la prevención y atención de situaciones de discriminación en espacios deportivos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el área educativa del Consejo Nacional para Prevenir …
038 EN MÉXICO PERSISTE UN AMBIENTE DE HOSTILIDAD HACIA LA POBLACIÓN LGBT
Ciudad de México, 24 de junio de 2019 Boletín de prensa 038/2019 97 por ciento reporta haber escuchado chistes ofensivos sobre personas de la diversidad sexual y de género De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género, ENDOSIG, 2018, nueve de cada 10 personas encuestadas considera que en México se respetan poco o …
037. PADRES, QUIENES MÁS RECHAZAN IDENTIDADES DE GÉNERO NO NORMATIVAS EN LA FAMILIA: ENDOSIG
Ciudad de México, 21 de junio de 2019 Boletín 037/2019 Hermanas y hermanos son quienes más les dan apoyo La Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig), 2018, permite evidenciar que uno de los grupos de la población que enfrenta mayor rechazo, discriminación y violencia son las personas con una identidad de género no …
036. IMPARTE EL CONAPRED TALLER EN EL INSTITUTO FEDERAL DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA
Ciudad de México, 20 de junio de 2019 Boletín 036/2019 Busca sensibilizar en la atención sin discriminación de personas con discapacidad Con el objetivo de dar a conocer diversos enfoques sobre el tema de las personas con discapacidad y las experiencias de discriminación que obstaculizan el goce de derechos de este grupo de población, el área educativa del Consejo Nacional …
035. RESALTAN IMPORTANCIA DE IMPULSAR HERRAMIENTAS QUE PROMUEVAN LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Ciudad de México, 18 de junio de 2019 Boletín 035/2019 Conapred participa en encuentro de observación y seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Durante el Encuentro “Perspectiva del sector privado sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad a luz de la Agenda 2030”, Tania Ramírez Hernández, Directora General Adjunta de …
034. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CLAVE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DEL PAÍS
Ciudad de México, 17 de junio de 2019 Boletín Conjunto 034/2019 Destacan la importancia del trabajo periodístico en la visibilización de grupos históricamente discriminados En el marco de la presentación de la edición número XV del Premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”, Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destacó que el objetivo …
033. EL REFUGIO Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO REQUIEREN SOLUCIONES REGIONALES:CONAPRED
Ciudad de México, 14 de junio de 2019 Boletín 033/2019 “México tiene responsabilidad en la solución de la actual crisis migratoria, tanto jurídica como políticamente. Encontrar tales soluciones beneficia al país y a quienes buscan refugio”, aseguró Alexandra Haas presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Y agregó “la toma de acciones de apoyo a personas que transitan por …
032. CONAPRED IMPULSA EL CAMBIO CULTURAL ANTI-DISCRIMINACIÓN A TRAVÉS DE SUS TALLERES DE CAPACITACIÓN A MEDIOS
Ciudad de México, 11 de junio 2019 Boletín 32/2019 Por tercera ocasión, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación imparte su taller “Comunicación, No Discriminación y Migración”, en colaboración con la Arizona State University. Por su influencia e impacto en la sociedad, los medios de comunicación juegan un papel clave en el combate a prejuicios y estereotipos que impactan negativamente …