042 PRONUNCIAMIENTO EN CONTRA DE LOS ESFUERZOS PARA CORREGIR LA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO (ECOSIG)

La orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género son dimensiones íntimas y privadas de la personalidad y, por tanto, son parte esencial del proyecto de vida de las personas que deben ser salvaguardadas. Las niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes son las principales afectadas por este tipo de esfuerzos que constituyen tratos crueles, inhumanos y degradantes …

041. LA INCLUSIÓN DE PERSONAS LGBTI ES ESENCIAL PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO: CONAPRED

Ciudad de México, 16 de mayo de 2018 Boletín de prensa   41/2018 Convoca a autoridades y sociedad civil a sumar esfuerzos para confrontar la discriminación a personas de la diversidad sexual Considera necesario generar políticas y legislaciones que contrarresten la discriminación y violencia hacia este colectivo   En el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el Consejo Nacional …

40. En el Día Internacional de la Familia… EXHORTA EL CONAPRED A RECONOCER LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS EN MÉXICO

Ciudad de México, 14 de mayo de 2018 Boletín de prensa   40/2018 En 2010, en México había 229 mil 473 hogares liderados por parejas del mismo sexo. Tres de cada 10 mujeres en el país fungen como jefasde familia. 24.8% considera que la familia tradicional dejará de ser la más común. De acuerdo con la Encuesta Intercensal del INEGI (2015), en 73% de los …

038 SE TRADUCEN A NUEVE LENGUAS INDÍGENAS MATERIALES INFORMATIVOS DE CONAPRED, INALI E IFT

Ciudad de México, 12 de mayo de 2018 Boletín de prensa   037/2018 El objetivo es difundir los derechos a la igualdad y la no discriminación, así como herramientas y beneficios que tienen los usuarios de telecomunicaciones en el país. Con esta medida se beneficiará aproximadamente a un millón 500 mil hablantes que hablan mixteco, huichol, náhuatl, otomí, tarahumara, maya, purépecha, …

037 RECONOCER LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS MADRES DE FAMILIA AYUDARÁ A CAMBIAR ESTA REALIDAD: CONAPRED

Ciudad de México, 9 de mayo de 2018 Boletín de prensa   037/2018 El embarazo es la principal causa de discriminación laboral a mujeres. Las mujeres con hijos tienen menor participación económica que aquéllas que no tienen hijos En el marco del Día de las Madres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) convoca a reflexionar sobre los desafíos que …

034. ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN LABORAL, CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO

Boletín de prensa 34/2018 Ciudad de México, 30 de abril de 2018 La igualdad laboral beneficia a la sociedad en su conjunto: genera oportunidades para las personas de grupos discriminados e incrementa la competitividad de las empresas e instituciones. En este Día Internacional del Trabajo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación convoca a las empresas e instituciones a instrumentar …