016. EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN, OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL: ALEXANDRA HAAS

Boletín de prensa 016/2018 Morelia, Michoacán, 09 de marzo de 2018 La Presidenta del Conapred presenta la colección Legislar sin Discriminación, en Morelia, Michoacán “Reivindicar el derecho a la igualdad y no discriminación ya no es una opción, sino una obligación de rango constitucional”, señaló Alexandra Haas Paciuc, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en el marco …

007 LA DISCRIMINACIÓN ALEJA A GRANDES GRUPOS DE LA POBLACIÓN DEL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y FRENA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO: ALEXANDRA HAAS PACIUC

Boletín de prensa 007/2018 Ciudad de México, 13 de febrero de 2018 La titular del Conapred afirmó que Impulsar la igualdad de forma integral implica considerar no sólo modificaciones legislativas o políticas, sino también culturales; la discriminación refuerza las desigualdades y frena el crecimiento económico, sentenció. En México el nivel de pobreza que existía en 2002 habría sido 21.4 puntos …

003. NECESARIO RECONOCER QUE LA DISCRIMINACIÓN ES UNO DE LOS MÁS GRANDES PROBLEMAS DE MÉXICO Y EL MUNDO: TANIA RAMÍREZ

Boletín de prensa 003/ 2018 Ciudad de México, 30 de enero de 2018 Presente el Conapred en el ciclo de conferencias por el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos “La marginación sistemática de numerosos grupos de la población todavía no se entiende como discriminación. Ese es uno de los mayores retos que el principio de igualdad …

131 – EN 2017, EL CONAPRED GENERÓ 1142 EXPEDIENTES DE QUEJAS Y RECLAMACIONES POR PRESUNTOS ACTOS DE DISCRIMINACIÓN

Boletín de prensa 131/2017 Ciudad de México, 29 de diciembre de 2017 803 fueron atribuidas a personas particulares y 339 a personas servidoras públicas. Los derechos presuntamente más vulnerados son: al trato digno, al trabajo y a la igualdad de oportunidades. En 2017, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) radicó, hasta el 15 de diciembre, un total de …

130 – EN 2017, CASI 49 MIL PERSONAS CURSARON LOS TALLERES Y CURSOS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN DEL CONAPRED

Boletín de prensa 131/2017 Ciudad de México, 25 de diciembre de 2017 Se llevaron a cabo a través del programa educativo en línea Conéctate Los cursos están dirigidos a personas servidoras públicas de los tres niveles de gobierno y público en general Este año se amplió la oferta educativa con la creación de nuevos cursos En el año que culmina, …

125 – CONAPRED Y TWITTER SUMAN ESFUERZOS CONTRA DISCURSOS DISCRIMINATORIOS EN REDES SOCIALES

Boletín de prensa 125/2017 Ciudad de México, 14 de diciembre de 2017 Conapred y Twitter firman Memorándum de Entendimiento para promover un ambiente seguro en la red social El memorándum forma parte de las acciones del Conapred para construir contra narrativas a los discursos discriminatorios; acciones entre las que destaca el Movimiento Sin Odio Ante los discursos discriminatorios se deben …

122 – LA DISCRIMINACIÓN ES ESTRUCTURAL, NO UN PROBLEMA DE CASOS AISLADOS: ALEXANDRA HAAS

Boletín de prensa 122/2017 CONAPRED asiste a la 74ª plenaria de la ECRI La discriminación es estructural, no un problema de casos aislados: Alexandra Haas CONAPRED, INEGI, CNDH, UNAM y CONACYT levantarán encuesta sobre discriminación México es el único país no europeo que participa como observador en los trabajos de la ECRI Estrasburgo, 7 de diciembre. Al participar en la …

103 – DISCRIMINACIÓN REFUERZA BRECHAS DE DESIGUALDAD: ALEXANDRA HAAS

Boletín de prensa 103 /2017 Ciudad de México, 13 de noviembre de 2017 Presente el Conapred en la reunión anual del Centro Mexicano para la Filantropía Visibilizar y dar voz a las personas históricamente discriminadas: entre las acciones del Conapred. “La discriminación es una de las formas más importantes en las que se manifiesta la desigualdad en México”, así lo mencionó …

70 – LA DISCRIMINACIÓN NO SÓLO VULNERA DERECHOS, TAMBIÉN AUMENTA LA POBREZA Y PROFUNDIZA DESIGUALDADES: CONAPRED

Boletín de prensa 70/2017 Ciudad de México, 09 de agosto de 2017 Da inicio el XIII Diplomado “El Derecho a la No Discriminación” en el IIJ-UNAM La discriminación es un fenómeno estructural: Tania Ramírez del Conapred Se llevó a cabo la inauguración de la edición número 13 del Diplomado “El Derecho a la No Discriminación”, organizado conjuntamente por el Consejo Nacional para …

98 – PRESENTA CONAPRED PROPUESTA PARA UNA RECONSTRUCCIÓN CON INCLUSIÓN Y ACCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL NO DISCRIMINATORIAS

Boletín de prensa 098 /2017 Ciudad de México, 7 de noviembre de 2017 Lo anterior ante organizaciones civiles participantes en el Cuarto de Paz #ReconstruirConInclusión. Conapred destaca que la reconstrucción de viviendas debe ser armónica con el entorno ecológico, la comunidad, diversidad de familias, cosmovisión y cultura de quienes las habitarán. Para evitar que los desastres naturales se conviertan en catástrofes es …