Ciudad de México, 08 de julio de 2019 Boletín de prensa 051/2019 Tienen un sueldo hasta 151 por ciento menor que el resto de la población El INEGI estima que en México el 6 por ciento de la población vive con alguna discapacidad, de estas la mitad viven en situación de pobreza y solo tres de cada 10 llega a la educación media …
050. PERSISTEN ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS ASOCIADOS A LOS ROLES DE GÉNERO
Ciudad de México, 05 de julio de 2019 Boletín de prensa 050/2019 Sin embargo, se observa un cambio generacional en diversas percepciones sobre roles de género El 22 por ciento de la población en México considera que las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar más que los hombres, según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación, ENADIS, …
049. PRECARIEDAD LABORAL, UNA REALIDAD PARA LAS PERSONAS JÓVENES EN MÉXICO
Ciudad de México, 04 de julio de 2019 Boletín de prensa 049/2019 17 de cada 100 personas jóvenes que no estudian tienen un salario suficiente para vivir: BID De las personas jóvenes que ni estudian ni trabajan, 91 por ciento es mujer: Enadis En México, 24 por ciento de jóvenes y adolescentes se ocupan en trabajos de apoyo elemental, 16 por ciento son profesionistas …
048. HACE 66 AÑOS SE GARANTIZABA EN MÉXICO EL DERECHO DE LAS MUJERES A VOTAR Y SER VOTADAS
Ciudad de México, 03 de julio de 2019 Boletín de prensa 048/2019 Efeméride: Primera vez que la Mujer Mexicana Emite su Voto. HACE 66 AÑOS SE GARANTIZABA EN MÉXICO EL DERECHO DE LAS MUJERES A VOTAR Y SER VOTADAS Un día como hoy, pero de 1955, las mujeres mexicanas por primera vez pudieron emitir su voto en una elección federal. …
047. INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL BUSCAN TRANSFORMAR LAS NARRATIVAS DE ODIO
Guadalajara, Jal. 03 de julio de 2019 Boletín de prensa 047/2019 Imparten el “Curso de formación de educadoras y educadores ante las narrativas de odio del Movimiento Frente al Discurso de Odio” Con el objetivo de adquirir herramientas para entender y transformar las narrativas de odio, con un enfoque de derechos humanos y cambio cultural, así como impulsar acciones en favor de …
046. LAS PERSONAS LGBT VIVEN EN UN ENTORNO HOSTIL QUE LES PROVOCA MIEDO
Ciudad de México, 01 de julio de 2019 Boletín de prensa 046/2019 6 de cada 10 personas LGBT fueron discriminadas en el último año De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig) 2018, 92 por ciento de las personas LGBT ocultan su orientación sexual e identidad de género por miedo a ser …
045. APROBACIÓN REFORMA AFROMEXICANA BENEFICIARÁ A UN AMPLIO SECTOR DE LA POBLACIÓN
Ciudad de México, 28 de junio de 2019 Boletín de prensa 045/2019 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) felicita a la Cámara de diputados por la aprobación del reconocimiento constitucional de las personas, pueblos y comunidades afromexicanas e invita a los congresos locales a continuar con esta labor legislativa para fortalecer el carácter pluricultural de nuestro país y …
044. PERSONAS TRANS, LAS MÁS DISCRIMINADAS DE LA POBLACIÓN LGBT
Ciudad de México, 27 de junio de 2019 Boletín de prensa 044/2019 Prevalece la discriminación en todos los ámbitos de la vida; salud, empleo, educación y justicia En México, las personas trans se enfrentan a prejuicios y actitudes excluyentes que impiden su acceso a derechos, por ejemplo, 72% de las personas cree que los derechos de las personas trans no …
043. LLAMA EL CONAPRED A LEGISLAR SIN DISCRIMINACIÓN SOBRE EL DERECHO AL MATRIMONIO IGUALITARIO
Ciudad de México, 27 de junio de 2019 Boletín de prensa 043/2019 En el país, 16 entidades reconocen el matrimonio igualitario El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reitera su llamado a que los órganos legislativos de los estados de la república hagan las reformas correspondientes para que se reconozca el derecho al matrimonio sin discriminación a todas las …
042. LA EXCLUSIÓN AFECTA LA SALUD DE LA POBLACIÓN LGBT
Ciudad de México, 26 de junio de 2019 Boletín de prensa 042/2019 Las personas con identidades de género no normativas reportan una mayor prevalencia de ideación suicida Ante un contexto social de hostilidad y discriminación 48 por ciento de las personas encuestadas han tenido algún pensamiento suicida. De estas, 46 por ciento lo ha intentado alguna vez. Así lo revela la Encuesta …